Ingeniero Civil Bioquímico, Universidad Católica de Valparaíso
Doctor of Philosophy, The University of Reading, Inglaterra. U.K
Físico-química de Superficies, Procesos de Separación, Formulación y Evaluación de Proyectos, Tópicos de Ingeniería Bioquímica
Tesistas | Titulo | Programa | Año |
Matías Gómez y Sebastián Madrid | Evaluación de un biorreactor de membrana para la oxidación de metano. | Ingeniería Civil Bioquímica | 2014 |
Sebastián Cautín y Benjamín Roberts | Evaluación Técnico Económica de una planta productora de butanol a partir de material lignocelulósico y su conversión en biocombustible de aviación. | Ingeniería Civil Bioquímica | 2014 |
Montserrat Gómez y Juan Ignacio Ramirez | Evaluación de factibilidad técnico económica de la producción de biocombustible de aviación vía HEFA. | Ingeniería Civil Bioquímica | 2014 |
Francisco Iuvara y Christian Fisher | Desarrollo y puesta en marcha de un biorreactor de membrana para la oxidación de metano | Ingeniería Civil Bioquímica | 2013 |
Rodrigo González y Marco Viveros | Fermentación de Xilosa y glucosa por Scheffersomyces (Pichia) stipitis NRRL Y-7124 en cultivo de alta densidad. | Ingeniería Civil Bioquímica | 2013 |
Nicolás Castro, Carolina Véliz | Integración de una Planta de Producción de Etanol a una Planta de producción de Celulosa Kraft. | Ingeniería Civil Bioquímica | 2013 |
Camila Comas | Evaluación técnico-económica de alternativas para la reducción de olores molestos emanados del proceso de secado spray de una empresa productora de saborizantes. | Ingeniería Civil Bioquímica | 2012 |
Ramón Figueroa, Ignacia Lopez | Análisis técnico económico de la producción de bioetanol por la vía de la fermentación acetogénica de azucares y conversión química de acetato a etanol. | Ingeniería Civil Bioquímica | 2011 |
Claudia Montecinos | Producción de bioetanol a partir de residuos de la industria de la celulosa. | Ingeniería Civil Bioquímica | 2011 |
Felipe Scott, Fabricio Venturini | Análisis síntesis e integración de procesos para la propuesta de una planta productora de etanol a partir de material lignocelulósico | Ingeniería Civil Bioquímica | 2010 |
Pia Wiche | Análisis de Ciclo de Vida de la producción de Bioetanol de Segunda generación | Ingeniería Civil Bioquímica | 2010 |
Carolina Arredondo y Daniel Jara | Modelación y determinación de la cinética de biooxidación de ácido sulfhídrico gaseoso por Sulfolobus metallicus | Ingeniería Civil Bioquímica | 2010 |
Ricardo Cacciutollo | Implementación y Caracterización de un sistema de cultivo para el estudio de la biooxidación de acido sulfhídrico a altas temperaturas por Sulfolobus metallicus | Ingeniería Civil Bioquímica | 2010 |
Marjorie Morales | Estudio Operacional del comportamiento de un biofiltro de escurrimiento para el tratamiento de aire contaminado con gases TRS | Ingeniería Civil Bioquímica | 2009 |
Diego Olivares | Producción de 1,3 propanodiol a partir de glicerol utilizando Clostridium butyricum | Ingeniería Civil Bioquímica | 2009 |
Consuelo Hollman | Determinación de la cinética de bio-oxidación de ácido sulfhídrico por Sulfolobus metallicus | Ingeniería Civil Bioquímica | 2008 |
Juan Pablo Zepeda | Evaluación de factibilidad técnico-económica de la producción de biodiesel en Chile utilizando tecnología enzimática | Ingeniería Civil Bioquímica | 2008 |
Mónica Muñoz, Felipe Rebolledo | Evaluación técnica económica de alternativas de uso y transformación biológica del glicerol generado en el proceso de producción de biodiesel | Ingeniería Civil Bioquímica | 2008 |
Lucia Pérez | Producción de lipasa recombínante de R. oryzae expresada en P. pastoris en cultivo por lote alimentado y evaluación de su capacidad esterásica | Ingeniería Civil Bioquímica | 2007 |
Lena Bro | Impacto del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) en proyectos bioenergéticos. Casos de Estudio: Biogas, Biodiesel, Bioetanol. | Ingeniería Civil Bioquímica | 2006 |
Sergio Prado, Claudio Sanchez | Modelación de un Biofiltro de escurrimiento inoculado con Thiobacillus thioparus para la remoción de H2S y DMS desde una corriente gaseosa” | Ingeniería Civil Bioquímica | 2006 |
Sandra Álvarez, Fernanda Toro | Biofiltración de DMS a altas temperaturas por Sulfolobus metallicus | Ingeniería Civil Bioquímica | 2005 |
Italo Dodero, Roberto Gallardo | Evaluación de la factibilidad Técnico-Económica de la producción de Biodiesel en Chile | Ingeniería Civil Bioquímica | 2005 |
Jonatan Arancibia, Marianna Lemus | Utilización de Sulfolobus metallicus para la remoción de ácido sulfhídrico en fase gaseosa” | Ingeniería Civil Bioquímica | 2004 |
Alejandra Valenzuela Rodríguez | Evaluación de Riesgo y Técnicas de Bioremediación de Suelos Contaminados con Hidrocarburos | Ingeniería Civil Bioquímica | 2003 |
Juan Bastidas Oyarzún | Análisis de Flujos metabólicos aplicados a cultivos continuos de Pichia pastoris productora de lipasa recombinante | Ingeniería Civil Bioquímica | 2003 |
Verónica Cespedes P. | Tratamiento de una emisión gaseosa que contiene ácido sulfhídrico utilizando un biofiltro inoculado con Thiobacillus thioxidans | Ingeniería Civil Bioquímica | 2002 |
Cristian Dubois, Ángelo Gaudio | Estudio de alternativas de generación de energías renovables de origen biológico y su aplicación en Chile” | Ingeniería Civil Bioquímica | 2002 |
Fernando Arancibia. | Modelamiento y simulación de un biofiltro para el tratamiento de gases contaminantes | Ingeniería Civil Bioquímica | 2001 |
Dariela Núñez, Carolina Silva | Diseño e implementación de un sistema de digestión anaerobia para el tratamiento de efluentes de la Planta Pisquera “Alto del Carmen”. | Ingeniería Civil Bioquímica | 2000 |
Tesistas | Titulo | Programa | Año |
Oscar Serey, Abigail Figueroa | Caracterización del comportamiento de la bacteria metanótrofa Methylocystis Sp. | Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos | 2012 |
Tesistas | Titulo | Programa | Año |
Manuel Valenzuela | Caracterización cinética de Scheffersomyces stipitis NRRL Y-7124 en quimiostato respecto de las velocidades específicas de consumo de xilosa y de oxígeno y producción de biomasa y etanol. | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2017 |
María José Cárdenas | Oxidación de metano en un biorreactor de membrana utilizando una biopelícula mixta metanotrófica-desnitrificante. | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2015 |
Marjorie Morales | Biofiltración de H2S y DMS a altas temperaturas usando Sulfolobus metallicus en biofiltro de escurrimiento. | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2012 |
Javier Aragón | Efecto de la concentración de glicerol en la productividad específica de 1,3-propanodiol en cultivo continúo de Clostridium butyricum. | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2011 |
Nelson Barrientos | Análisis y evaluación de la fermentación alcohólica en cultivos continuos de alta densidad celular. | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2011 |
Karlo Guerrero Muñoz | Generación de compuestos secundarios tóxicos durante la biofiltración de metanol con Pichia pastoris | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2010 |
Roberto Gallardo Marusic | Efecto de la concentración de CO2 disuelto en la fermentación alcohólica. | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2009 |
Manuel Cáceres | Tratamiento de gases azufrados reducidos en biofiltros de escurrimiento operando en serie | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2009 |
Ljubomir Papić | Análisis Cinético de la oxidación biológica de ion ferrosos por biopelículas de Acidithiobacillus ferrooxidans. | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2006 |
Juan Bastidas Oyanedel | Análisis de Flujos metabólicos de Pichia pastoris productora de lipasa recombinante. | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2006 |
Dariela Nuñez Bernal | Tratamiento biológico de aire contaminado con una mezcla de gases TRS. | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2004 |
Patricio Oyarzún Cayo | Biofiltración de gases conteniendo material sulfurado | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2003 |
Julio Berrios | Recuperación de ácido giberélico desde caldos de fermentación via pertracción. | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2002 |
Alexis Pandelara | Bioremediación de suelos interperizados contaminados con petróleo. | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2002 |
Jorge Lobos | Determinación de los parámetros cinéticos requeridos en la modelación de la digestión anaerobia. | Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2000 |
Paulina Morales | Adaptación de Spathaspora passalidarum a inhibidores provenientes del pretratamiento de material lignocelulosico en la producción de bioetanol. | Doctorado en Biotecnología PUCV-UTFSM | 2016 |
Daniel Valenzuela | Efecto del amoniaco y súlfuro de hidrógeno en la biofiltración de metano. | Doctorado en Biotecnología PUCV-UTFSM | 2015 |
Alejandro Acevedo | Desarrollo de una estrategia operacional para el mejoramiento del rendimiento de la producción de etanol a partir de xilosa en Schefersomyces stipitis. | Doctorado en Biotecnología PUCV-UTFSM | 2015 |
Eduardo Caballero | Desarrollo de un biocatalizador enzimático para su uso en la obtención de biodiesel a partir de aceites vegetales. | Doctorado en Biotecnología PUCV-UTFSM | 2011 |
Daniel Torres Martinez | Biotransformación de cetonas cíclicas empleando líquidos iónicos en un reactor de partición. Programa de. Co-Director de Tesis. Co-guía. Director de Tesis: Dr. Sergio Huerta Ochoa. | Doctorado en Biotecnología. Universidad Autónoma d | 2010 |
Tesistas | Titulo | Programa | Año |
Marjorie Morales | Análisis de Ciclo de Vida en la producción de Bioetanol a partir de Eucalyptus globulus. | Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | En curso |
Felipe Scott | Evaluación de la incertidumbre paramétrica sobre el diseño y síntesis de procesospara la producción de etanol de segunda generación. | Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2015 |
Manuel Cáceres | Efecto del NH3 y H2S sobre la oxidación de CH4 en biofiltros de escurrimiento inoculados con bacterias metanotróficas. | Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2015 |
Roberto Landaeta | Producción de bioetanol desde material lignocelulósico hidrolizado sin detoxificar utilizando cultivo de alta densidad de Saccharomyces Cerevisiae floculante. | Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2014 |
Lorena Soler | Estrategias de Reutilización de enzimas en la hidrólisis enzimática de material lignocelulósico. | Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2013 |
Javier Silva | Determinación del paso controlante en el proceso de bioxidación de gases sulfurados reducidos a altas temperaturas en reactores de biopelícula utilizando sulfolobus metallicus. | Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica | 2011 |
Paulina Morales | Adaptación de Spathaspora passalidarum a inhibidores provenientes del pretratamiento de material lignocelulosico en la producción de bioetanol. | Doctorado en Biotecnología PUCV-UTFSM | 2016 |
Daniel Valenzuela | Efecto del amoniaco y súlfuro de hidrógeno en la biofiltración de metano. | Doctorado en Biotecnología PUCV-UTFSM | 2015 |
Alejandro Acevedo | Desarrollo de una estrategia operacional para el mejoramiento del rendimiento de la producción de etanol a partir de xilosa en Schefersomyces stipitis. | Doctorado en Biotecnología PUCV-UTFSM | 2015 |
Eduardo Caballero | Desarrollo de un biocatalizador enzimático para su uso en la obtención de biodiesel a partir de aceites vegetales. | Doctorado en Biotecnología PUCV-UTFSM | 2011 |
Daniel Torres Martinez | Biotransformación de cetonas cíclicas empleando líquidos iónicos en un reactor de partición. Programa de. Co-Director de Tesis. Co-guía. Director de Tesis: Dr. Sergio Huerta Ochoa. | Doctorado en Biotecnología. Universidad Autónoma d | 2010 |
Improvement of methane bio-oxidation in fungal biofilters inoculated with methanotrophic bacteria. Coinvestigador. | Proyecto FONDECYT 1160220. | 2016-2018 | |
Sistema de monitoreo y control de olores de efluentes gaseosos tratados por sistemas biológicos. | Innovación Empresarial Corfo Código N° 15CONTEC-47956 | 2016-2017 | |
Development of Modular Small Scale Integrated Biorfineries to Produce an Optimal Range of Bioproducts froma variety of Rural Agricultural and Agroindustrial residues/Wastes with a Minimun Consumption of Fossil Energy. | ERANET-LAC Código ELAC2014/BEE0249 | 2015-2018 | |
Determination of the vertical stratification of Microbial Communities in Biofilters for designing a biotrickling filter system for the treatment of Industrial gaseous emissions that cause odours nuisance. Investigador Responsable. | FONDECYT 1151201 | 2015-2017 | |
Integrated modeling of metabolism and fermentation for the selection of culture strategies leading to productivity enhancement. Co-Investigador. | FONDECYT 1151295 | 2015-2017 | |
Optimización de la producción de butanol utilizando Clostridium spp. a través de ingeniería metabólica. Investigador Patrocinante. | FONDECYT Postdoctorado 2015 Nº 3150302 | 2015-2017 | |
Biopurificación de aire de interiores: mejora de la salud, bienestar y productividad. Investigador. | FONDEF IDEA ID14I10130 | 2015-2016 | |
Análisis Técnico-Económico y Ambiental de Biorefinerías a partir de Residuos Lignocelulósicos con Esquemas de Recirculación de Microorganismos. Investigaror Responsable. | Programa de Cooperación Científica Internacional CONICYT – COLCIENCIAS Colombia PCCI140052 | 2015-2016 | |
Producción continua de butanol en sistemas de cultivo de alta densidad. Investigador Patrocinante. | FONDECYT 3140232 | 2014-2017 | |
Desarrollo y producción de lechos bio-aumentados para sistemas de biofiltración de gases | FONDEF VIU 130023 | 2014 | |
Desarrollo de una estrategia de producción de alcoholes de cadena media para la fabricación de combustible de aviación | INNOVA Corfo Chile 12IDL1-16033 | 2013 | |
Desarrollo de tecnologías de producción de etanol a partir de biomasa de plantaciones de lechuguilla (Agave lecheguilla) existentes y nuevas plantaciones de la región Semidesértica del norte de México. Con investigador: Germán Aroca. Investigador Responsable: Dr. Leopoldo Javier Ríos González, Departamento de Biotecnología, Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Autónoma de Coahuila, Saltillo, Nueva León, México. | Fondo Sectorial de Investigación en Materias Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos de CONACYT México | 2012-2015 | |
Biofiltration of Methane: Effect of Ammonium and Hydrogen Sulfide on the performance of Biofilters. | FONDECYT 1110919 | 2011-2013 | |
Development of a biofilm for the settlement control of Flavobacterium psychrophilum: Model of Study for fish pathogns biocontrol in aquaculture. | FONDECYT 1101009 | 2010-2012 | |
Effect of hydrogen Sulfide and ammonia in the biofiltration of methane | FONDECYT 1110919 | 2010-2012 | |
“Consorcio Tecnológico Empresarial de Investigación en Producción de Biocombustibles a Partir de Materiales Lignocelulósicos, BIOENERCEL”. Subproyecto "Desarrollo de un proceso para la hidrólisis enzimática de celulosa". Investigador Responsable PUCV | INNOVA CHILE N° 208-7320 | 2009-2013 | |
La producción de Biocombustibles y su impacto alimentarío, energético y medio ambiental. Investiagador Asociado | Red CyTED BIALEMA 409rt0370. | 2009-2012 | |
Desulfurización de gases ricos energéticamente mediante biofiltros percoladores; Desarrollo y Optimización del Proceso en Condiciones Anoxicas y Aerobias. Co - Investigador | MCI España | 2009-2012 | |
Desarrollo y optimización de tecnologías de eliminación de compuestos volátiles contaminantes y olores de efluentes industriales. Investigador Responsable Cristian Kennes. U de La Coruña. Co-Investigador | Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica (PCI). AECID. Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, España | 2009 | |
Aprovechamiento energético del Biogas: Estudio de eliminación de azufre coloidal. Investigador Responsable: Domingo Cantero. U. de Cadiz. | Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica (PCI). AECID. Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, España | 2009 | |
Consorcio Tecnológico Empresarial de Investigación en Producción de Biocombustibles a Partir de Materiales Lignocelulósicos (BIOENERCEL). | CORFO INNOVA | 2008-2013 | |
Biofuels Assesment on Technical Opportunities and Research Needs for Latin America | Project FP7-213320 BioTop | 2008-2010 | |
Biofiltration of volatile reduced sulfur compounds at high temperature using Sulfolobus metallicus in a biotrickling filter | FONDECYT 1080422 | 2008- 2010 | |
Bioprocesos para la remediación y reducción de la contaminación ambiental” Código 407AC0325, Coordinador Prof. Domingo Cantero M., U de Cádiz, España. Investigador Asociado | Red CYTED BIORECA | 2007-2009 | |
Red BIORECA: Bioprocesos para la remediación y reducción de la contaminación ambiental. Investigador asociado | CyTED | 2007 | |
BADEZRAM: Aprovechamiento de residuos de la industria del azucar para la producción d ebiomasa y energía. Investigador asociado | CyTED | 2007 | |
Biofiltración de gases sulfurados en reactores de biopelículas. Investigador Principal: Dr. José Manuel Gómez Montes de Oca. | Proyecto CTM2006-05497/ TECNO financiado por el Plan Nacional de I+D+i de la Dir. Gral. de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia de España.. | 2006-2009 | |
Adaptation de la chromatographie de partage centrifuge pour la valorisation de déchets concentrés. Investigador Asociado | CÉPROCQ Centre du études des procédés chimiques du Québec, Montréal, Canada. | 2006-2007 | |
Empleo de biomasa azucarera como fuente de alimento, energía, derivados y su relación con la preservación del medio ambiente”. Coordinador Dr. Antonio Valdés, Cuba. Investigador Asociado | Red CyTED BAZDREAM | 2005-2008 | |
Biofiltración de gases sulfurados reducidos a través de reactores de biopelícula conectados en serie | FONDECYT 1050318 | 2005-2007 | |
Desarrollo de un proceso de bioetanol a partir de recursos forestales | Proyecto Semilla PUCV – U. de Concepción | 2005- 2006 | |
Adaptation de la chromatographie de partage centrifuge pour la valorisation de déchets concentrés | CÉPROCQ Centre du études des procédés chimiques du Québec, Montréal, Canada. | 2005 - 2006 | |
Viabilidad de un proceso para la eliminación conjunta de H2S y NH3 contenido en efluentes gaseosos”. Invest. Principal: Dr. José Manuel Gómez Montes de Oca. | Proyecto PPQ2002-00217 financiado por el Plan Nacional de I+D+I del Ministerio de Ciencia y Tecnología de España. | 2003-2006 | |
Red Latinoamericana sobre Bioenergia, “LatinAmerican Network on Bioenergy” Coordinada por WIP-Munich y ETA - Florence | Proyecto INCO-EU | 2002-2004 | |
Développement d´un méthode d´extraction pour préparer des intermédiaires de synthèse destinés á la chimie fine | CÉPROCQ. Montréal, Canada. | 2002-2004 | |
Tratamiento de aire contaminado con ácido sulfhídrico a través de biofiltro inoculados con Thiobacillus ferrooxidans | FONDECYT 1000302 | 2000-2001 |
Proyecto Semilla PUCV-Universidad de Concepción. Responsable | PUCV | 2007 | |
Tratamiento de aire contaminado con una mezcla de H2S y NH3 mediante biofiltración en dos etapas. Investigador Responsable | DI-PUCV | 2004 | |
Análisis Cinético de la oxidación biológica de ion ferrosos por biopelículas de Acidithiobacillus ferrooxidans. Investigador Responsable | DI-PUCV | 2002 | |
Recuperación de Ácido Giberélico vía Pertracción | DI-PUCV | 1996-1999 | |
Diseño de un sistema de tratamiento de aire contaminado con una mezcla ácido sulfídrico y amoniaco, Investigador Responsable | DI-PUCV | 2003 |
Secretaría de Dirección: (32) 2372000
Secretaría de Docencia: (32) 2372003
Mail de contacto: info.eib@pucv.cl
Dirección: Av. Brasil 2085, Valparaíso
En metro: Dirección Puerto, Estación Francia.
En locomoción colectiva: Dirección Valparaíso por Errázuriz, parada Av. Francia.