La ingeniería juega un papel clave en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ya que utiliza los principios de la ciencia y las matemáticas para desarrollar aplicaciones prácticas en alimentos, agua, energía, medio ambiente, ciudades sostenibles, resiliencia ante desastres naturales y otras áreas que son cruciales para toda la humanidad. También es crucial para el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan la 4ª Revolución Industrial, tales como inteligencia artificial, internet de las cosas, robótica o computación cuántica, etc. La ingeniería está en el corazón de nuestro mundo moderno y dará forma al futuro, como ha sido caso por milenios.
El 4 de MARZO | Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible
Al darse cuenta del papel clave de la ingeniería para la humanidad y el medio ambiente, la UNESCO, con el apoyo de todos sus países miembros y más de 80 organizaciones de ingeniería en todo el mundo, decidió en noviembre de 2019 proclamar el 4 de marzo de cada año Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, para comprometerse con los gobiernos, industrias, organizaciones no gubernamentales y el público en general para abordar la necesidad de capacidad de ingeniería y la calidad de los ingenieros para resolver los problemas más apremiantes del mundo.
Más información: https://worldengineeringday.net/es/index-es/?lang=es
Puedes suscribirte a nuestras noticias por RSS 2.0.
Secretaría de Dirección: (32) 2372000
Secretaría de Docencia: (32) 2372003
Mail de contacto: info.eib@pucv.cl
Dirección: Av. Brasil 2085, Valparaíso
En metro: Dirección Puerto, Estación Francia.
En locomoción colectiva: Dirección Valparaíso por Errázuriz, parada Av. Francia.