Sus líneas de acción están enfocadas a la difusión del quehacer de la EIB en sus distintos ámbitos, a través de la vinculación con escolares, ex alumnos y la comunidad en general.
La labor de Vinculación con el Medio de la Escuela de Ingeniería Bioquímica está orientada a dar a conocer su quehacer en los distintos ámbitos relacionados con su actividad, con el objetivo de consolidar la imagen de "Tradición en Ingeniería de Bioprocesos" de la EIB. Esto se manifiesta a través de sus seis líneas de acción: difusión de carreras y programas de postgrado, vinculación con los establecimientos de enseñanza media, vinculación con alumni EIB, vinculación con la empresa, vinculación con la comunidad y comunicaciones internas.
Los profesores de la EIB participan de forma activa en los principales eventos científicos relacionados a la disciplina, ya sean nacionales e internacionales, dando a conocer los resultados de sus investigaciones y estudios. También participanen actividades de difusión hacia el sector empresarial, en conferencias, exposiciones y ferias, además de actividades orientadas a públicos escolares, para difundir la disciplina y sus programas de estudio.
Desde 1980 la Escuela organiza, cada cuatro años, un Curso Latinoamericano de Biotecnología (CLAB), en la modalidad teórico-práctica de dos semanas de duración, que congrega a un significativo número de profesionales e investigadores de toda América Latina. En los seis cursos organizados a la fecha, ha participado una gran cantidad alumnos, la mayoría de ellos extranjeros provenientes de diferentes países de América y Europa.
Iniciativa originada en 2014 que se presenta como una instancia de acercamiento entre ex alumnos y las nuevas generaciones de estudiantes de la EIB, a través de un seminario en donde los profesionales dan a conocer aspectos de su desempeño laboral, compartiendo anécdotas y experiencias. Los seminarios se realizan en el Auditorio EIB y son abiertos a estudiantes de toda la Escuela, como una buena oportunidad en la que los jóvenes pueden interactuar con los ex alumnos, y a la vez recibir consejos y un mensaje motivacional.
Anualmente, la EIB organiza en conjunto con el Proyecto Asociativo Explora Valparaíso, un ciclo de Pasantías Escolares orientadas a dar a conocer la ingeniería bioquímica y las carreras que ofrece la Escuela de Ingeniería Bioquímica para estudiantes de Enseñanza Media. En estas pasantías escolares, jóvenes con interés por el área científica-tecnológica comparten experiencias con profesores, estudiantes e investigadores, recorren las instalaciones y realizan una actividad de laboratorio, basada en los trabajos que se están desarrollando en la EIB. Actualmente se imparten tres temáticas de Pasantías Escolares durante el año: “Biotecnología para producir polímeros biodegradables” (desde 2013), y “Elaboración de productos lácteos sin lactosa” (desde 2015), y "Extrayendo cobre con microorganismos" (desde 2017).
Este evento invita a toda nuestra comunidad de ex alumnos, conformada por ingenieros civiles bioquímicos, ingenieros de ejecución en bioprocesos, postgraduados de Magíster y Doctorado EIB y profesores, a reunirse, compartir de una agradable cena y estrechar lazos. Su primera edición tuvo lugar en el Hotel Manquehue de Santiago, en octubre de 2015, realizándose una segunda versión en octubre de 2016, contando con la participación de más de 100 ex alumnos en cada oportunidad.
También existe un programa de difusión hacia distintos medios de comunicación, que se traduce en artículos en prensa y revistas, además de apariciones en televisión y radio. Anualmente la Escuela de Ingeniería Bioquímica realiza publicaciones en el diario La Segunda y en el suplemento Ediciones Especiales de El Mercurio de Valparaíso, entre otras apariciones.
Secretaría de Dirección: (32) 2372000
Secretaría de Docencia: (32) 2372003
Mail de contacto: info.eib@pucv.cl
Dirección: Av. Brasil 2085, Valparaíso
En metro: Dirección Puerto, Estación Francia.
En locomoción colectiva: Dirección Valparaíso por Errázuriz, parada Av. Francia.